luchando por una bendición
“No te soltaré si antes no me bendices” (Génesis 32:27).
Jacob ciertamente entendió la importancia de una bendición. Luchó contra un ángel toda la noche hasta que recibió su bendición (Gn 32:25ss). Jacob le dijo al ángel: "No te soltaré si antes no me bendices" (Gn 32:27). Antes, conspiró y se disfrazó para obtener la bendición especial de su padre Isaac (Gn 27:4-40).
No es raro ver a la gente salir de Misa justo después de recibir la Sagrada Comunión. Desafortunadamente, estas personas no reciben la bendición del sacerdote al final de la misa. Si entendieran el poder de una bendición, lucharían por el privilegio de recibir una bendición (Gn 32:25), en lugar de luchar con otros feligreses por la oportunidad de vencer el tráfico del estacionamiento después de la Misa.
Mucha gente piensa que las bendiciones son oraciones para que sucedan cosas buenas. No, las bendiciones no son oraciones de nosotros a Dios, sino que las bendiciones son de Dios para y a través de nosotros. Las bendiciones al final de la Misa y en los otros sacramentos tienen el potencial de recrear el mundo.
Cuando tratamos una bendición como si no fuera importante, no es una elección neutral. Bíblicamente, lo opuesto a una bendición es una maldición. Una maldición puede entrar si se renuncia a una bendición (ver Dt 27:12—28:68). Por lo tanto, es muy importante ser como Jacob y buscar la bendición. Dios Padre desea colmarnos de bendiciones (Dt 28:2). ¿Deseamos a su vez dejar que Dios nos abrume?
Oración: “Que Dios nos bendiga, y lo teman todos los confines de la tierra” (Sal 67:8)
Promesa: Jesús "curaba todas las enfermedades y dolencias” (Mt 9:35).
Alabanza: Durante años, Pedro bendijo a sus hijos todas las noches mientras los acostaba. Cada uno de ellos ha permanecido fiel a la Iglesia Católica como adulto.
Referencia: (Esta enseñanza fue presentada por un miembro del equipo editorial).
Rescripto: Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de junio de 2025 al 31 de julio de 2025. Otorgado el 8 de enero de 2025. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati, Ohio
El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.