< <  

Viernes, 4 de julio de 2025

  > >


nesis 23:1-4, 19; 24:1-8, 62-67

Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

viviendo y muriendo en fe

“Y murió” (Génesis 23:2).

   Sara murió a la edad de ciento veintisiete años (Gn 23:1). Abraham, su esposo, murió cuarenta y ocho años después a la edad de ciento setenta y cinco años (Gn 25:7). Dios le prometió a Abraham que sería padre de naciones enteras y que recibiría la Tierra Prometida. Cuando murió Abraham, era dueño de unos cuantos metros de la Tierra Prometida que había adquirido para el sepulcro de Sara (ver Gn 23:19). Al morir, Abraham tenia únicamente dos nietos por Isaac, el único hijo de su matrimonio con Sara. A la muerte de Abraham, Las promesas que le había hecho Dios parecían difíciles de cumplir. A los ojos de los humanos, la vida de Abraham parecía incompleta.

   Jesús murió a la edad de treinta y tres años. Nos reveló que Él era el Salvador del mundo, Señor de Señores, y Dios mismo (Jn 20:28). Casi nadie le creía. Hasta Sus discípulos lo abandonaron al ser ejecutado en la cruz. Jesús parecía haber fallado en Su misión.

   El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza (Mt 13:31). Empieza muy pequeño. Eventualmente se convertirá en un gran arbusto, aunque pueda que ocurra años después de tu muerte. Es posible que solo veas el más mínimo cumplimiento en las promesas de Dios y morir ante un aparente fracaso. Tendrás que vivir en fe (2 Co 5:7) y morir en fe (Heb 11:21-22). En el momento de tu muerte, pueda ser que no veas el fruto de tu vida. Tu única seguridad puede ser que amaras al Señor. Ama, arrepiéntete, vive, muere, y cree.

Oración:  Padre, Que pueda vivir por fe y morir en amor.

Promesa:  Jesús “le dijo, ‘Sígueme’. Él se levantó y lo siguió” (Mt 9:9).

Alabanza:  Susana rezó más de cuarenta años para que sus niños regresaran a practicar su fe católica. Cada día estaba segura que Dios escuchaba sus oraciones, y se regocijó al ver qué Dios respondía diariamente a sus oraciones.

Referencia:  

Rescripto:  Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de junio de 2025 al 31 de julio de 2025. Otorgado el 8 de enero de 2025. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati, Ohio

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.