< <  

Martes, 3 de junio de 2025

  > >

san Carlos Lwanga y compañeros
Novena de Pentecostés – Día 5



Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

el espíritu de la paradoja

“El Espíritu Santo me va advirtiendo cuántas cadenas y tribulaciones me esperan, pero poco me importa la vida mientras pueda cumplir mi tarea” (Hechos 20:23-24).

   El Espíritu Santo, siendo Dios, es paradójico. El Espíritu Santo nos da luz para ver lo que nunca antes habíamos visto. Podemos recibir información sobre el pasado y reconocer en el presente grandes oportunidades que nunca antes habíamos notado. Al mismo tiempo, nuestra vida en el Espíritu Santo a menudo nos pone en una posición en la que no tenemos idea de lo que nos sucederá (ver Hch 20:22). Vemos mucho más, pero también vemos que nuestro “mucho más” no es nada comparado con la luz cegadora del misterio de Dios.

   En el Espíritu Santo recibimos no solo luz sino vida: vida abundante (ver Jn 10:10). El Espíritu nos hace más vivos que nunca. Sin embargo, paradójicamente, recibimos esta vida plena muriendo a nosotros mismos. “…Llevamos en nuestro cuerpo los sufrimientos de la muerte de Jesús, para que toda la vida de Jesús se manifieste en nuestro propio cuerpo” (2 Co 4:10). Tenemos vida en el Espíritu solo porque tenemos muerte en el Espíritu.

   Los seres humanos tememos las paradojas. Por eso tememos el misterio y al Espíritu Santo. Sin embargo, el Señor nos ordena repetidamente que no temamos y nos honra en consecuencia. Jesús dijo: “No temas, basta que creas” (Mc 5:36). ¡Ven, Espíritu Santo!

Oración:  Padre, en este quinto día de la novena de Pentecostés, acepto la gracia de confiar en el Espíritu Santo.

Promesa:  “Esta es la Vida eterna: que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Tu Enviado, Jesucristo” (Jn 17:3).

Alabanza:  El rey de Uganda, enfurecido por la negativa de algunos de sus pajes a someterse a sus demandas inmorales, ordenó a sus siervos cristianos que se separaran de los no cristianos. San Carlos Lwanga y otros catorce jóvenes dieron un paso al frente, declararon su lealtad a Jesús y soportaron con valentía el martirio.

Referencia:  

Rescripto:  Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de junio de 2025 al 31 de julio de 2025. Otorgado el 8 de enero de 2025. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati, Ohio

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.